En época pre-COVID, la situación más común era que el supervisor de un proyecto Life visitara las instalaciones del coordinador del proyecto. Sin embargo, durante esta situación de pandemia, la visita se debe realizar de forma virtual. Por lo tanto, después de casi nueve meses de desarrollo del proyecto Life... leer más →
May
24
Abr
07
Durante las acciones preparatorias del proyecto, se han seleccionado tres tipos de materias primas procedentes de los procesos de curtición. Esta selección se ha hecho en función de su origen, considerando exclusivamente los residuos generados de la piel de vacuno, y a su vez en función del contenido en azufre,... leer más →
Feb
01
El consorcio ha logrado un diseño más depurado de la planta piloto a escala industrial dentro del proyecto Life Superbiodiesel. La visita a las instalaciones de la UMU y a su planta piloto a escala laboratorio ha permitido resolver algunas de las dudas previas sobre la línea de producción y... leer más →
Ene
12
¿Utilizarías un biodiésel ecoeficiente generado a partir de residuos procedentes de la industria del curtido? En Europa, se gestionan 17 millones de toneladas de subproductos animales (SANDACH). Se producen 2.850.000 de grasas animales de las que una parte se destina a su eliminación en vertederos o incineradoras. Estas pueden contener... leer más →
Ene
12
Transformar grasa animal en biodiésel y las proteínas descartadas en bioestimulante requiere varias fases. Una de las fases, como se señala en la sección de acciones de esta web, es separar y caracterizar las distintas fracciones del residuo cárnico y seleccionar las grasas animales. Durante la clasificación de las muestras... leer más →