Valorizando Residuos: Resultados comprensibles del proyecto Life Superbiodiesel
Informe Layman¿Utilizarías un biodiésel ecoeficiente generado a partir de residuos procedentes de la industria del curtido?
Un proyecto financiado por LIFE trabaja en una planta piloto que implementa un proceso avanzado, sostenible y ecológico con vistas a una economía circular.
Estado actual

En Europa, se gestionan 17 millones de toneladas de subproductos animales (SANDACH). Se producen 2.850.000 de grasas animales de las que una parte se destina a su eliminación en vertederos o incineradoras. Estas pueden contener sustancias nocivas, por lo que constituyen un problema tanto para el clima como para el medioambiente.
Objetivo principal

Demostrar a escala de planta piloto la producción de dos tipos de biocombustibles procedentes de residuos de grasa animal. Estos biocombustibles se conseguirán gracias a condiciones supercríticas mediante nueva tecnología catalítica. Se consiguen así ventajas técnicas, medioambientales y económicas en comparación al proceso tradicional.
ÚLTIMAS NOTICIAS
10Ago
El proyecto ‘Life Superbiodiesel’ en los Talleres de ‘Descubrimiento’ de Innovación
El Centro de Innovación de Moeve realiza una serie de talleres de innovación denominados Innovation Discovery Workshops con el fin de buscar sinergias.. Leer más →
10Jul
Estudiantes de la SECAT conocen los catalizadores conformados del proyecto ‘Life Superbiodiesel’
La Reunión Bienal de la Sociedad Española de Catálisis (SECAT 2025) se celebró en Alcalá de Henares, entre los días 17 y 20.. Leer más →
12Jun
Innovación circular, sostenibilidad y digitalización en los productos de consumo: Retos y oportunidades.
El pasado 8 de mayo de 2025, el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y de Ocio-AIJU- reunió a expertos en innovación, sostenibilidad y.. Leer más →